lunes, 12 de septiembre de 2011

BATALLA DE CHAPULTEPEC

BATALLA DE CHAPULTEPEC

El 13 de septiembre de 1847 se llevó a cabo la Batalla de Chapultepec entre Estados Unidos y México, en ocasión de la invasión efectuada por los primeros.
A los efectos de enumerar algunos antecedentes, la Batalla de Chapultepec ya había sido facilitada por el hecho conocido como Guerra del 47. Estados Unidos ya se había anexado Texas, entonces perteneciente a México, Veracruz, Contreras y Molino Rey. Una vez obtenido el dominio de todo el valle de México, avanzaron hacia el cerro de Chapultepec que les proporcionaría el acceso a la capital.
En el cerro funcionaba el Colegio Militar que entonces albergaba a los cadetes bajo el mando de José Mariano Monterde. A éstos les correspondió defender con gran valentía la causa mexicana, ya que no contaban con más de 18 años, característica que les proporcionó sobrado heroísmo si se los compara con el experimentado ejército del bando contrario. Si bien el castillo estaba débilmente fortificado, las obras se habían realizado un año antes de la guerra, justamente previendo el ataque, las fuerzas estadounidenses al mando del General Winfield Scott rodearon el lugar desde todos sus flancos, situación que hizo imposible librar tamaña ofensiva, más allá de la valerosa resistencia emprendida por los cadetes.


NIÑOS HEROES




Fernando Montes de Oca (29 de mayo de 1829Azcapotzalco1829 – 13 de septiembre de1847Chapultepec) fue uno de los seis cadetes del Heroico Colegio Militar que participarón en la Batalla de Chapultepec, actualmente son conocidos como los Niños Héroes, sus padres fueron Molina Montes de Oca y María Rodríguez, ingresó en el Colegio Militar el 24 de enero de 1847, destinado a la Primera Compañía de Cadetes, participó en la Batalla de Chapultepec el 13 de septiembre del mismo año contra las tropas estadounidenses donde murió ese mismo día.

Francisco de Borja Jesús Benito Márquez Paniagua (GuadalajaraJalisco8 de octubre de 18341– Ciudad de México13 de septiembre de 1847) fue uno de los seis cadetes del Heroico Colegio Militar que actualmente son conocidos como los Niños Héroes.
Aun cuando algunos autores contemporáneos, al hablar del joven héroe dicen: se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, probablemente en la ciudad de Guadalajara.2 De acuerdo a lo publicado por el historiador tapatío Ricardo Lancaster-Jones en 1947




Manuel Juan Pablo José Ramón de la Barrera e Inzáurraga, según su partida de bautismo8 , nació en la ciudad de México el jueves26 de junio de 1828. Era el último de siete hijos, concebidos en el matrimonio de Ignacio María de la Barrera Troncoso (1794-1840)9 y María Josefa Vicenta Inzáurraga Carrillo (1805-1857)10 , quienes se casaron en 1819, cuando el padre de De la Barrera se desempeñaba como escribiente en el Departamento de la Capitanía General y en la Secretaría de Cámara del Virreinato.11 Poco tiempo después, Ignacio De la Barrera fue ascendido a oficial de la Secretaría de Guerra y Marina, donde laboró por diez años.




Juan Escutia Su nombre completo era Juan Bautista Pascasio Escutia y Martínez,bautizado1 el 1 de julio de 1822 en el Sagrario deTepicNayarit. Educado en su ciudad natal hijo de María Dolores Martínez y Antonio Escutia, un reconocido empleado del gobierno y siendo ahijado del presidente de la comisión que juró la Independencia de México en Tepic, su educación fue patriótica en todo aspecto. Cuando la guerra entre los Estados Unidos de América y México estalló en1846 se alistó en el Colegio Militar de la Ciudad de México, el 9 de septiembre de 1847, con el status de "alumno agregado", pues por la premura del momento, los trámites no se pudieron completar. Cuatro días más tarde participó en la defensa del Castillo de Chapultepec, donde se ubicaba el Colegio Militar; junto con 200 cadetes y 1600 soldados mexicanos, resistió durante horas el ataque del muy superior ejército estadounidense.



Vicente Suárez (Puebla1833 – Ciudad de México13 de septiembre de 1847) fue uno de los seis cadetes del Heroico Colegio Militar que actualmente son conocidos como los Niños Héroes.
Sus padres fueron: José de Jesús Suárez y Maria Elizabet Ortega
Vicente fue el primero en sucumbir ante las balas del ejército invasor estadounidense al encontrarse como centinela a la entrada del Castillo de Chapultepec, sede del colegio.
Murio atravesado con un golpe de bayoneta el   13 de septiembre de 1847


Agustín María José Francisco de Jesús de los Ángeles Melgar Sevilla (ChihuahuaChihuahua;1829 – Ciudad de México14 de septiembre de 1847) fue uno de los seis cadetes del Heroico Colegio Militar que actualmente son conocidos como los Niños Héroes.
Hijo del teniente coronel Esteban Melgar y de María de la Luz Sevilla, quedó huérfano de ambos desde temprana edad. En su infancia radicó en la ciudad de México. Solicitó su ingreso al Heroico Colegio Militar el 4 de noviembre de 1846 y fue aceptado con fianza de su hermana Merced, a cuyo cuidado había quedado. Se le expulsó el 4 de mayo del siguiente año por faltar a una revisión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario